|
REGRESAR

Recomendaciones para viajar a Egipto

SEGURIDAD

Si planea viajar a la República Árabe de Egipto, se recomienda:

  • Informar su viaje a través del Registro Consular de Turistas Argentinos en el Exterior - ViajAR. El registro de su información de viaje es voluntario y tiene el objetivo de facilitar una eventual asistencia consular en el exterior. 
  • Mantenerse actualizado sobre la situación en la República Árabe de Egipto a través de medios de comunicación locales, internacionales y de esta Embajada.
  • Contratar los servicios de una agencia de viajes que le permita planificar su itinerario.
  • Adquirir un seguro médico que cubra la totalidad de su plazo de permanencia en el exterior. Asimismo, se sugiere la atenta lectura de la póliza a contratar con el fin de verificar la posibilidad de su extensión en caso de requerirlo.
  • Permanecer en los centros turísticos y no desplazarse a zonas remotas o poco transitadas.
  • En caso de visitar Sharm el Sheikh, optar por la vía aérea.
  • Contar en todo momento con su documentación personal o copia de la misma, ya que los controles operados por fuerzas de seguridad locales son frecuentes.
  • Respetar las indicaciones y protocolos de las fuerzas de seguridad, así como la normativa local.
  • Mantenerse alejado de zonas con grandes concentraciones de público y/o en las que se estén desarrollando manifestaciones.
  • Extremar la precaución al momento de desplazarse a pie. El tránsito es intenso y gran parte de las calles no cuenta con semáforos ni buena señalización. Asimismo, se registra una considerable cantidad de animales sueltos (principalmente gatos y perros), por lo cual se recomienda especial cuidado.
  • Evitar viajar por ruta de noche. La mayor parte de los accidentes de tránsito se producen a partir del atardecer. Asegúrese de que la póliza del seguro contratado incluya traslados sanitarios.
  • Optar por empresas de transporte de pasajeros mediante aplicaciones y abonar en efectivo. Los taxis no suelen tener un sistema de cobro estandarizado.
  • Considerar que la mayor parte de las atracciones turísticas se encuentran a cielo abierto, razón por la cual deberá mantenerse hidratado en todo momento, ya que los golpes de calor y las insolaciones son frecuentes.
  • Las afecciones intestinales son comunes en los turistas. Beba sólo agua embotellada y lave sus manos regularmente.
  • Existe un teléfono de contacto gratuito para turistas. Durante su estadía en la República Árabe de Egipto, ante cualquier consulta, inquietud o denuncia respecto de su viaje, podrá comunicarse telefónicamente y de manera gratuita al número 126, línea del Departamento General de la Policía de Turismo. La línea cuenta con operadores que hablan idiomas extranjeros, incluido el español.
  • En los últimos meses se han registrado numerosos casos de asistencia a ciudadanas argentinas que han arribado a la República Árabe de Egipto con el fin de visitar a personas que han conocido a través de distintas redes sociales. Agradeceremos que si ese es su caso, consulte el apartado Matrimonios en la República Árabe de Egipto y asuntos relacionados.

DOCUMENTACIÓN

  • Se recomienda contar con una o varias copias de su pasaporte y visado en caso de robo o extravío.
  • En caso de robo o extravío de su pasaporte, deberá realizar la denuncia ante autoridades policiales y contactarse con la Sección Consular  de esta Embajada para tramitar un nuevo documento de viaje.
  • Luego deberá dirigirse a las oficinas del Ministerio del Interior, Administración de Pasaportes, Migración y Nacionalidad para presentar su nuevo pasaporte y tramitar el egreso del país a partir de la expedición de un nuevo visado. Este trámite corresponde a autoridades locales exclusivamente y puede demorar varios días.

SALUD

Vacuna obligatoria - Fiebre amarilla

  • Deberá presentar el certificado internacional para ingresar a territorio egipcio.
  • Se recuerda que el 11/07/2016, por Resolución de la Asamblea Mundial de la Salud, órgano decisorio supremo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se modificó el plazo de validez de la vacuna, que actualmente vale de por vida.
  • En ese sentido, si Ud. se aplicó la vacuna antes de esa fecha y su certificado internacional indica una validez de 10 años, ignore dicha referencia y tenga en cuenta que la validez vitalicia de los certificados se aplica automáticamente a los certificados emitidos después del 11/07/2016, así como a los certificados expedidos anteriormente.
  • Si bien la modificación en el plazo de validez de la vacuna es conocida por las autoridades migratorias a nivel internacional, podrá llevar consigo una copia impresa de la disposición –disponible en varios idiomas– que encontrará en el siguiente ENLACE.
  • En aquellos casos en los que la vacuna esté contraindicada, podrá consultar la posibilidad de tramitar un certificado de exención de vacunación de fiebre amarilla

Establecimientos sanitarios

  • Todos los centros turísticos cuentan con hospitales y centros de atención. Se recomienda evaluar previamente con su agencia de viajes cualquier especificidad de su interés antes de iniciar desplazamientos extensos y/o embarcarse en un crucero.
  • Se recuerda que las oficinas consulares NO podrán cubrir los costos derivados de atenciones médicas, repatrios sanitarios o traslados de restos mortales, correspondiendo a los seguros contratados, a familiares o allegados asumirlos.
  • Para más información relativa a las funciones de las oficinas consulares, sugerimos visitar el apartado FUNCIONES DE LOS CÓNSULES.

COSTUMBRES Y NORMATIVA LOCAL

Antes de iniciar su viaje, se recomienda estudiar detenidamente las particularidades de la cultura egipcia. En términos generales, de destacan las siguientes recomendaciones:

  • El consumo de alcohol no es habitual y debe circunscribirse a los establecimientos en los que la venta e ingesta de alcohol están permitidos, tales como hoteles internacionales y ciertos tipos de restaurants.
  • La posesión, consumo y tráfico de drogas están prohibidos y son duramente sancionados. Se destaca que la prohibición alcanza tanto al cannabis como a productos con dicho componente, aún cuando su uso sea de carácter medicinal. Se recuerda que en la República Árabe de Egipto se aplica la pena de muerte.
  • Se desaconsejan las manifestaciones públicas de afecto. Se recomienda extremar cuidados en el caso de la comunidad LGBTI+, ya que se han registrado detenciones por considerarse dichas manifestaciones una contravención a leyes de “decencia pública”.  
  • En términos generales, se aconseja que las mujeres vistan discretamente, cubriendo piernas, escote y hombros. En caso de visitar lugares de culto y/o espacios con predominancia de tránsito mayormente local, dichas precauciones deberán extremarse.  
  • En algunos lugares públicos las fotografías no están permitidas y no existe señalización al respecto. Se recomienda especial atención en el caso de edificios gubernamentales, o incluso espacios públicos como la plaza Tahrir.
  • La entrada y el uso de drones está prohibida en territorio egipcio, excepto autorización previa del Ministerio de Defensa local. Otros objetos electrónicos como binoculares o lentes de cámaras podrán ser retenidos por autoridades locales al momento del ingreso al país. Se recomienda consultar con la Embajada de la República Árabe de Egipto en la República Argentina por el ingreso de productos y modelos específicos.
  • La compra y exportación de antigüedades, objetos arqueológicos y coral están penados por la ley. Se recomienda asimismo no adquirir productos que puedan confundirse con algunas de las categorías mencionadas y no recoger piedras o restos de objetos en espacios turísticos, arqueológicos, de culto o incluso naturales.

MATRIMONIOS EN LA REPÚBLICA ÁRABE DE EGIPTO

Si Ud. viaja la República Árabe de Egipto con el fin de contraer matrimonio bajo la ley egipcia, recomendamos que visite el apartado Matrimonios en la República Árabe de Egipto y asuntos relacionados.

CONTRATOS LABORALES 

Si Ud. piensa viajar a la República Árabe de Egipto porque recibió una oferta de trabajo:

  • Lea detenidamente las cláusulas de su contrato.
  • Considere que si bien su empleador debería asesorarlo con relación a las condiciones de ingreso y permanencia en el país, Ud. será responsable de su propia situación migratoria. Asegúrese de que sus actividades y tiempo de permanencia coincidan con su condición migratoria. Gestione los visados necesarios en tiempo y forma.
  • En caso de incumplimiento de contrato, la Embajada NO podrá intervenir en el conflicto por tratarse de un asunto entre privados. 
  • En caso de actos de violencia o retención de su documentación por parte de su empleador, podrá comunicarse con el  teléfono de emergencias de esta Embajada para recibir orientación.
  • Esta Embajada no cuenta con un registro o referencias de empresas que empleen ciudadanos extranjeros. En caso de tener dudas con relación a la legitimidad de una empresa o un empleador, sugerimos que dirija su consulta a Embajada de la República Árabe de Egipto en la República Argentina.

 

 

Fecha de actualización: 27/02/2024